Una vez hayas realizado la compra, nuestro departamento de redacción se pondrán en contacto contigo de inmediato para preguntarte sobre cómo quieres que sea el artículo.¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. “Todos los venezolanos que están acá, como nosotros, tienen la necesidad de comer comida venezolana así que dijimos: ‘vamos a aventurarnos con esto’. Nuestra sorpresa fue la aceptación (…) Comenzamos por el cachito, que siempre ha sido nuestro producto premium, y luego fuimos incorporando otros productos como: el pan de queso, los pastelitos, las quesadillas, el pan dulce. Poco a poco fuimos incluyendo productos hasta llenar nuestras vitrinas de productos venezolanos”, recuerda en entrevista a la VOA. Sin embargo, Rangel destaca varios de sus productos estrella, entre estos, los cachitos rellenos de queso llanero, jamón y tocineta, el pan campesino, el pan de queso, los pastelitos de hojaldre, las empanadas, las bombas y los mini lunch, los cuales destaca, “son los favoritos de los argentinos, siempre los piden”.
También ha jugado un papel importante la calidad de sus productos, la ayuda que le brindaron en el proceso venezolanos y argentinos y los cargos administrativos en los que trabajó cuando apenas llegaba a Argentina, los cuales le permitieron conocer más a fondo la cultura de los habitantes.Rangel cuenta que comenzaron a agregar productos venezolanos a su negocio de forma progresiva. Finalmente decidieron especializarse solo en panadería venezolana y allí surgió la idea de cambiar el negocio. Se mudaron de local tras encontrar un fondo de comercio y abrieron la Panadería Venezolana Donna.
En Argentina, el desayuno a base de algo dulce es bastante común. Lizabeth estaba consciente de ello, así que inicialmente planteó la idea de abrir una panadería argentina. En 2018 se concretó él emprendimiento, pero la continua llegada de migrantes venezolanos preguntando por productos de Venezuela fue lo que le hizo darse cuenta que había un mercado que no estaba siendo atendido.
El nombre de este establecimiento es Panadería Venezolana Donna. Su fundadora es Lizabeth Rangel, una venezolana y licenciada en Administración que poco tenía que ver con la repostería hace cinco años cuando emigró. Sin embargo, tras llegar a Argentina decidió reinventarse.“Nos motiva que vengan venezolanos y nos digan: ‘nos encanta, nos hace sentir en Caracas, en Mérida, son como los pastelitos de la esquina de mi casa’. Ese agradecimiento de los venezolanos que viven y sienten a Venezuela más cerca comiéndose un cachito, tomando un jugo de guayaba, eso es muy motivador y no tiene precio. Es increíble poder ofrecer eso”.
Si al inicio solo había un par de productos venezolanos en la vitrina, ahora el panorama es totalmente otro. La panadería tiene una oferta tan amplia que es complicado mencionar todo el menú, incluso para su dueña.
Lizabeth destaca que sus inicios como emprendedora no fueron fáciles. A su juicio, emprender es difícil en cualquier país del mundo y en su caso, el éxito de la panadería se debe principalmente a que, cuando emigró en 2017, lo hizo enfocada en lo que quería hacer una vez llegara a Argentina.La Panadería Venezolana Donna también vende jugos naturales de guayaba, parchita, papelón con limón, y, en toda la oferta, solo un producto argentino que piden con mucha frecuencia venezolanos y locales: el chipá (bollos de queso horneados).
Otro aspecto que las impulsa, de acuerdo con Lizabeth, es que estén surgiendo negocios similares en Argentina. “Eso significa que hemos avanzado. Eso hace que cada día hagamos un mejor trabajo, porque queremos ser los mejores”, resalta.
“No es sencillo emprender. Ni en Venezuela, ni en Argentina, ni en cualquier país del mundo. Pero claro, es más difícil cuándo estás lejos de tu país. Pero nosotras venimos enfocadas en emprender acá. Vendimos todos nuestros bienes. No tenemos ni un par de zapatos de Venezuela”, afirma.
En esa búsqueda por ser los mejores, Lizabeth espera poder expandir a toda Argentina la Panadería Venezolana Donna, para ello sueña primero con crear un centro de producción.En el barrio porteño de la Recoleta, en Buenos Aires, hay un pequeño lugar con sabor a Venezuela. Al menos así lo han percibido varios de sus comensales: venezolanos que emigraron a Argentina y que encontraron en ese espacio lo mejor de la panadería criolla que tanto extrañan de su país natal.Rangel cuenta a la Voz de América cómo, junto a su hermana, lograron emprender lejos de casa, y además convertirse en referencia a la hora del desayuno, no solo para los venezolanos, sino también para los argentinos.“Es increíble. Estamos orgullosas. Los argentinos al principio te preguntaban, eran muy curiosos. Ya a estas alturas vienen y te dicen: ‘dame una empanada de pabellón, un cachito’. Eso me hace sentir orgullosa, no tengo palabras”, expresa. Por ahora, en pro de lograrlo, Lizabeth, su hermana, y los 20 empleados venezolanos que trabajan en la panadería, continúan horneando y ofreciendo a migrantes y locales un poquito de Venezuela en Argentina. “Queremos expandirnos. Abrir un centro de producción y comenzar a abrir locales en Buenos Aires, Córdoba. Estamos en eso, esperamos que baje un poco el tema económico. Queremos que lleguen nuestros producto a toda Argentina”, dice.Soy redactora de contenido y actualmente trabajo escribiendo para diferentes proyectos relacionados con aplicaciones y webs de consejos de viaje. Me apasiona viajar y conocer lugares nuevos, para después recomendarlos a mis lectores. Porque creo que compartir mis experiencias es una buena manera para que otros se beneficien de los planes que hay en su ciudad. Considero que el material que se encuentra en guías de viajes es muy útil, pero no está escrito de forma amena para los viajeros y por eso trato de redactar un contenido útil para los lectores y muy entretenido, para que te pique el gusanillo de hacer las maletas y descubrir los secretos del mundo.
En Argentina, Panadería Venezolana Donna ofrece una amplia variedad de platos para esos momentos lo único que deseamos es disfrutar de nuestra comida favorita en la comodidad del hogar y con familia, amigos o esa persona especial con la cual tanto nos gusta compartir.
Si, Panadería Venezolana Donna hace delivery con Rappi. Solo elige tu restaurante mas cercano, revisa las diferentes opciones de menú que Panadería Venezolana Donna ofrece, agregalas al carrito y paga online
“I’m a chef by inspiration, cooking is one of my passions. I like to taste exquisite delicacies. I do not hold a Chef’s degree but I consider myself a lover of the culinary art and I am proud to represent my country’s cuisine” – Aaron Mendoza – Panaaron-
Utilice el servicio de cafetería y pude disfrutar de algunas de sus reposterías, los tequeños de jalea y queso son excelentes, así mismo las empanadas de pollo, los suspiros, las galletitas, el café. En fin una experiencia agradable.Excelente lugar para un desayuno Venezolano. Arepas, tequeños, pastelitos, excelente lugar. Vas a encontrar los sabores tipicos venezolanos de Panaderia. Vale la pena probarlo
Esta es la versión de nuestra página web dirigida a los hablantes de Español en España. Si resides en otro país u otra región, selecciona la versión correspondiente de Tripadvisor en el menú desplegable.Introduce tu dirección para ver si la entrega a domicilio de Panadería Artesanal Venezolana está disponible en tu ubicación en L’Hospitalet de Llobregat.
Hay 2 formas de hacer un pedido en Uber Eats: a través de la app o en línea a través del sitio web de Uber Eats. Después de revisar el menú de Panadería Artesanal Venezolana, solo tienes que elegir los artículos que quieres pedir y añadirlos a tu carrito. A continuación, podrás revisar, hacer y seguir tu pedido.Para ahorrar dinero en la entrega, considera la posibilidad de suscribirte a Uber One, si está disponible en tu zona, ya que una de sus ventajas es disfrutar de gastos de envío a 0 $ en pedidos seleccionados.Si necesitas algunas sugerencias para tu pedido de Panadería Artesanal Venezolana, echa un vistazo a los artículos que se muestran en la sección “Selección para ti”.La mejor panadería venezolana debe ofrecer una amplia variedad de alimentos venezolanos. Desde empanadas de carne hasta tequeños, debes poder probarlos todos.
Encontrar una deliciosa y auténtica panadería venezolana en tu localidad puede ser una tarea desafiante para cualquier persona que busque explorar los sabores tradicionales de Venezuela. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte en tu búsqueda de la mejor panadería venezolana cerca de ti.
La panadería venezolana es una experiencia única e inolvidable que combina los sabores de la cultura culinaria latinoamericana y los elementos particulares de la gastronomía venezolana. La panadería venezolana tiene como especialidad los panes dulces, empanadas, postres, pastelitos y tortas, cuya preparación se remonta a la época colonial.
La mejor manera de encontrar una panadería venezolana es buscando en línea. Puedes usar motores de búsqueda como Google y Bing para encontrar la mejor panadería venezolana cerca de ti.